Jurado

Rodrigo Guendelman

Periodista, fundador y director de la plataforma Santiago Adicto, que desde el año 2010 se dedica a rescatar el amor por Santiago, revalorizar sus espacios y entusiasmar a la gente para conocer su ciudad. Creador de Santiago Adicto, una importante plataforma de difusión de hitos urbanos y actividades de esa ciudad. Conduce un programa en Radio Zero y un segmento de actividades urbanas en el noticiero de Canal 13.

Pía Montealegre

Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos y Magíster en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde el 2003 ha realizado proyectos de espacio público como el Parque Metropolitano de Cerrillos, el Plan de Recuperación del Centro Histórico de Punta Arenas y el Plan Maestro Parque de los Deportes Estadio Nacional. Montealegre es además académica en la Universidad Diego Portales y Universidad Andrés Bello, asesora urbana externa del Consejo Regional Metropolitano y autora de la columna semanal “Tierra de nadie”, en la revista Vivienda y Decoración de El Mercurio.

María Gracia Subercaseaux

Fotógrafa y licenciada en Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el año 2000, recibió en Santiago la beca Amigos del Arte en reconocimiento a su obra fotográfica, que ha sido exhibida y celebrada en numerosas ferias y galerías de arte en Santiago, Valdivia, Lima y Buenos Aires, entre otras ciudades latinoamericanas. Además, ha sido conductora de radio y televisión en Canal 13c, Radio Zero y Radio Paula, así como columnista en distintos medios locales.

Emilio de la Cerda

Arquitecto y magíster en Arquitectura UC, Escuela que posteriormente dirigió y donde hoy se desempeña como docente. Desde la oficina OWAR Arquitectos, ha desarrollado una serie de proyectos públicos y privados, varios de los cuales han obtenido importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Actualmente se desempeña como Subsecretario de Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Patricia Ready

Galerista desde hace 30 años, ha representado a más de 70 artistas chilenos y extranjeros con gran éxito. Destaca su trabajo como curadora de importantes exposiciones tales como: Bienal Iberoamericana de Arte de Lima- Perú (1997-1998) y “Chile Traspasando Fronteras (2004- 2006)”; muestra de una selección de 80 artistas chilenos que recorrió Europa por más de dos años.